699 519 485 yusti.13@hotmail.com
Seleccionar página

Mantenimiento aire acondicionado por conductos

mantenimiento aire acondicionado blog

¿Por qué el mantenimiento del aire acondicionado por conductos no es opcional?

¿Te has detenido a pensar qué sucede dentro de tu sistema de aire por conductos cuando pasa todo el año sin una revisión? *A veces, lo que no vemos es precisamente lo que más afecta nuestro confort y nuestro bolsillo.* El mantenimiento del aire acondicionado por conductos no solo es recomendable: es imprescindible si quieres que tu sistema rinda como el primer día.

Un sistema bien instalado puede darte años de tranquilidad, pero si se descuida, puede convertirse en una fuente de problemas: pérdida de eficiencia, ruidos, olores, consumo elevado e incluso riesgos para la salud por acumulación de bacterias o moho. Todo esto se puede evitar con una revisión periódica profesional.

Como técnico instalador, lo he visto una y otra vez: equipos relativamente nuevos funcionando a la mitad de su capacidad, solo por no haber recibido el mantenimiento adecuado. En este artículo te explico cómo, cuándo y por qué hacerlo, para que tu inversión se mantenga intacta y disfrutes de un hogar confortable y saludable. También puedes ver cómo lo gestionamos en nuestra sección de servicios.


¿Qué incluye el mantenimiento de un sistema por conductos?

El mantenimiento va mucho más allá de limpiar una rejilla o pasar un trapo. Implica una revisión técnica completa de todo el sistema: la unidad interior, la unidad exterior, los conductos, los filtros, el termostato, la presión del gas refrigerante, los drenajes y el estado general del funcionamiento. Todo debe estar en equilibrio para que el sistema opere de forma eficiente.

En cada visita, verificamos aspectos clave como el consumo eléctrico, la temperatura de salida del aire, la presión de trabajo del compresor y los niveles de ruido. También inspeccionamos que no haya obstrucciones en los conductos, acumulación de polvo o presencia de humedad en zonas críticas. *¿Te imaginas respirar cada día aire que ha pasado por un filtro sucio durante meses?* Es más común de lo que piensas.

Uno de nuestros clientes en Murcia no entendía por qué su sistema no enfriaba igual que el año anterior. Al revisar, encontramos un nido de polvo en la entrada de retorno del aire. Tras una limpieza profunda y ajuste del gas, el rendimiento volvió a la normalidad. Lo invisible, muchas veces, es lo más importante.

Puedes encontrar más información técnica y general en la definición completa de acondicionamiento de aire.


¿Cada cuánto tiempo se debe hacer mantenimiento?

La frecuencia depende del uso y del entorno, pero como regla general, el mantenimiento de aire acondicionado por conductos debería hacerse al menos una vez al año, preferiblemente antes del verano o del invierno, cuando el sistema va a trabajar más intensamente. En espacios de uso intensivo como oficinas, restaurantes o centros comerciales, se recomienda cada seis meses.

*¿Y si tu sistema ha estado parado todo el invierno?* Eso no significa que esté en perfectas condiciones. La inactividad prolongada puede causar acumulación de humedad, obstrucciones o incluso generar olores desagradables. Además, al encenderlo sin revisar, podrías forzar los componentes y provocar una avería mayor.

En una vivienda de 90 m² en Valencia, realizamos mantenimiento semestral durante tres años consecutivos. Resultado: cero averías, consumo energético estable y calidad del aire siempre impecable. *Una pequeña inversión preventiva que evita grandes gastos correctivos.*

Y si quieres saber si tu sistema necesita una revisión ya, puedes hablarnos aquí y te asesoramos sin compromiso.


Impacto del mantenimiento en la eficiencia energética

Pocos propietarios saben que un equipo sucio o mal ajustado puede aumentar el consumo eléctrico hasta en un 25%. Cuando los filtros están saturados o los conductos tienen obstrucciones, el sistema necesita más esfuerzo para alcanzar la temperatura deseada. Ese sobreesfuerzo se traduce en más gasto, más desgaste y menor vida útil del equipo.

En el contexto actual, donde el precio de la energía sigue en aumento, cada kWh cuenta. Según el IDAE, un equipo bien mantenido puede ahorrar cientos de euros al año, especialmente si se combina con tecnología inverter o aerotermia.

En una vivienda unifamiliar de tres plantas donde hicimos una revisión en Madrid, tras ajustar los caudales, sellar una pequeña fuga en un conducto y reprogramar los termostatos, se logró un ahorro del 18% en la factura mensual durante todo el verano. *El confort se mantuvo, pero el sistema ya no necesitó forzarse para conseguirlo.*

Además, si estás pensando en cambiar tu sistema a corto plazo, tener el actual en buen estado puede darte tiempo y margen para planificar una renovación eficiente. En nuestro artículo sobre cómo ahorrar calefacción en invierno te damos más ideas relacionadas.


Salud y calidad del aire interior: lo que nadie ve

Cuando hablamos de climatización, no se trata solo de temperatura. El aire que respiras todos los días pasa por ese sistema que tanto usas y, si no se limpia adecuadamente, puede contener bacterias, ácaros, hongos y partículas en suspensión. Esto no solo afecta a personas alérgicas o con asma, sino a toda la familia.

*¿Te has despertado alguna vez con sequedad en la garganta o dolor de cabeza tras pasar horas con el aire encendido?* A menudo, la causa es una mala calidad del aire provocada por filtros sucios o conductos contaminados. Esto se intensifica en viviendas con mascotas, zonas húmedas o con mucho polvo en el exterior.

En una instalación que revisamos en Alicante, la familia sufría continuos resfriados. Descubrimos una acumulación de moho en uno de los conductos que, al encenderse el sistema, se distribuía por toda la casa. Tras la limpieza y desinfección, la situación cambió por completo. La salud no se negocia, y empieza por el aire que respiras.

Puedes conocer más sobre cómo evitar estos problemas con instalaciones adecuadas en nuestra guía sobre ventajas de la climatización por conductos.


¿Cómo saber si tu sistema necesita mantenimiento urgente?

Hay señales que indican que algo no va bien. Ruidos inusuales, menor flujo de aire, aumento en la factura, olores extraños o dificultad para alcanzar la temperatura deseada son alertas claras de que tu sistema necesita atención. También lo es la acumulación de polvo visible en las rejillas o zonas cercanas.

*¿Estás acostumbrado a convivir con un rendimiento mediocre?* Muchos usuarios no se dan cuenta de que su sistema puede rendir mucho mejor con un simple ajuste. Ignorar estos síntomas no solo reduce el confort, sino que puede derivar en averías más costosas que podrían haberse evitado fácilmente.

En una oficina de coworking en Barcelona, donde el sistema funcionaba de forma intermitente, descubrimos que un sensor de temperatura mal calibrado provocaba cortes de ciclo constantes. La solución fue rápida y económica, pero sin una revisión a tiempo, el compresor podría haberse dañado. Prevenir es siempre más barato que reparar.

¿Tienes dudas sobre el estado de tu equipo? Escríbenos desde la página de contacto y te ayudamos a valorarlo sin coste.


Haz que tu sistema trabaje contigo, no contra ti

El mantenimiento del aire acondicionado por conductos no es un lujo ni una recomendación anecdótica: es la forma más efectiva de proteger tu inversión, tu salud y tu confort durante todo el año. No importa si lo usas para frío, calor o ambas cosas: cada hora que pasa sin revisar es una oportunidad de mejora perdida.

Imagina un hogar silencioso, fresco en verano, cálido en invierno, sin ruidos ni olores, con aire limpio y consumo controlado. Eso es lo que se consigue con un sistema bien cuidado. No esperes a que aparezca el problema: anticípate, actúa y disfruta de un ambiente interior sano y equilibrado.

En nuestro equipo combinamos conocimiento técnico, experiencia real y atención al detalle para asegurarnos de que tu sistema funcione como debe. Revisamos, limpiamos, ajustamos y te asesoramos para que no tengas que preocuparte por nada más.

Contáctanos hoy mismo y reserva tu revisión. Hacemos diagnósticos personalizados, sin compromiso, y adaptados a tu tipo de vivienda o local. Porque un sistema bien mantenido no solo dura más: también mejora tu calidad de vida.

Otras publicaciones que pueden ser de tu interés

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Ir al contenido